Petróleo
en México y su privatización con Estados Unidos
El
gobierno afirma que con esta privatización y estas nuevas reformas la vida será
“color de rosa” en México pero la verdad es que ya tras 3 años del gobierno
actual de México con el presidente Peña Nieto no se han visto las mejorías que
supuestamente iban a haber para este año (al menos con el precio de la
gasolina), por lo tanto creo que la relación entre el petróleo de México y que
este sea también de Estados Unidos y trabaje y exporte el petróleo es algo que
realmente está mal tanto para nosotros los ciudadanos, el país e incluso el
mismo gobierno que por mas lógico que sea el asunto creo que nuestros políticos
nunca lo podrán entender ¿Quién quiere ser el presidente de un país
tercermundista que vende sus recursos naturales para que solo algunos salgan
beneficiados?.
Al investigar y leer esta noticia no
solo aprendí que está pasando con nuestro petróleo si no también fuera de lo
social, político incluso económico, pero fuera de todo esto creo que lo
importante aquí va en la moralidad y la solidaridad que debemos aprender
haciendo estos trabajos, como por ejemplo, ¿estaría bien que yo ganara
muchísimo pero que hubiera gente muriendo de hambre y yo no hiciera nada por
apoyar?, ¿tener el control de mucho dinero (de impuestos o lo que sea) para
poder robar lo que se me antoje?, y demás cosas que, como estudiante y futuro
del país debo aprender a diferenciar lo bueno de lo malo y siempre tener
solidaridad y empatía. Creo que México cambiaria muchísimo si tuviéramos estos
valores e incluso que seriamos de los países más fregones si no robáramos, no
fuéramos corruptos y claro no odiáramos leer.
Trabajo realizado por: Brand Sánchez Mariana Aritzel
No hay comentarios:
Publicar un comentario