La minería en México
La minería es una de las
actividades económicas de mayor tradición en México, practicada desde la época
prehispánica y fuente de la expansión regional desde la colonia. En el México
independiente, la participación de la industria minera fue muy importante para
el desarrollo económico del país, pero nunca exenta de conflictos sociales,
dada la concentración de la riqueza de esta industria en pocas manos y una gran
explotación que se hizo y se sigue ejerciendo sobre los trabajadores mineros.
Mineras y Saqueo
Editorial periódico La Jornada
Domingo 26 de Abril de
2015-05-01
La minería Mexica está
controlada en un 70%(equivalente a 92 millones de hectáreas) por empresas
trasnacionales de las cuales la mayoría son de producción canadiense.
Las cuales causan grandes
ganancias a los dueños de estas debido a las condiciones de trabajo que les
proporcionan a los trabajadores que son deplorables (mínimas medidas de
seguridad)y la sobre explotación de los mismos. Favorecidos por leyes y
regulaciones flexibles y también por la impunidad.
A un costo devastador de manera
económica y social (pobreza, deterioro ambiental, devastación social).
Como podemos ver en la pequeña
síntesis de la noticia anterior la minería mexicana ya no es mexicana si más
bien de los extranjeros ya que gracias a las grandes acciones privatizadoras en
este sector la mayoría de estas ya no son nuestras y en realidad los
beneficiados son solo unos cuantos, las personas que trabajan en estas no
trabajan en condiciones no aptas para ejercerlas y el gobierno las apoya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario